Aniversario de la Unidad de Hepatología del HHA

Este viernes 11 de julio, el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras (HHA) conmemora el segundo aniversario de su Unidad de Hepatología. Creada durante las celebraciones por el XL Aniversario del centro y coincidiendo con la graduación de dos de los primeros Másteres en Hepatología Clínica del país, la unidad opera bajo la coordinación del Dr.C. Enrique Rogelio Arús Soler, Profesor Titular, Académico Ilustre y formador de generaciones de hepatólogos cubanos. Los doctores MSc. Mayra Zoa Más Martínez y MSc. Dayron Páez Suárez implementan protocolos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas que afectan a la población nacional.

Entre los objetivos prioritarios de la Unidad destaca consolidar esta subespecialidad en Cuba, ante el preocupante incremento mundial de hepatopatías crónicas como factores desencadenantes de cirrosis y cáncer hepático. Su estructura permite optimizar la asistencia clínica y avanzar en el estudio de la historia natural de estas afecciones mediante investigaciones que reducen su impacto local. 

Acto de inauguración del Fórum de Ciencia e Innovación

Se realizó el acto de inauguración del Fórum de Ciencia e Innovación y la presentación del segundo tomo del libro de Protocolización de la asistencia médica que incluye  a los servicios quirúrgicos. En esta actividad participaron directivos del Minsap, de la Editorial de Ciencias Médicas y del hospital Hermanos Ameijeiras. También estuvieron presentes los coordinadores de los capítulos del libro, autores y editores. Esta obra se está presentando al premio anual de salud.

Reconocimiento

En la inauguración de la XV Convención Internacional de Medio Ambiente se entregan Premios a Estudiantes y Jóvenes Investigadores. El Ministerio de Salud Pública está representado por 8 jóvenes que integran nuestra Reserva Científica. Jóvenes destacados con una trayectoria en actividades científicas.

Reconocimiento al Doctor Hector Julio Piñera Castro Residente de Neurocirugía, por haber obtenido premio al estudiante investigador en la categoría Ciencias Medicas 2024.