Litotricia y Endourología

La Enfermedad Litiásica (cálculos o piedras) del aparato urinario constituye una de las situaciones patológicas que con mayor frecuencia tiene que enfrentar el urólogo en su práctica médica diaria. Antes de 1980 la única alternativa terapéutica que existía para la extracción  de estas piedras era la ejecición de procedimientos quirúrgicos abiertos que tenían que ser reiterados en muchos pacientes convirtiéndose en actos operatorios complejos y peligrosos. A partir de 1980 se produjo una verdadera revolución en el tratamiento de esta enfermedad debido a la introducción de un grupo de técnicas mímimanente invasivas (Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque, Nefrolitotomía Percutánea, Ureterorenoscopia, etc.). En 1985 se creó nuestro grupo de trabajo con la misión de introducir, desarrollar y generalizar estos modernos tratamientos en nuestro país. Desde esa fecha el tratamiento especializado de la enfermedad litiásica urinaria constituye nuestra línea central de trabajo, habiendo atendido más de 25 000 pacientes, funcionamos como el Centro Nacional de Referencia para el tratamiento de la litiasis urinaria, y poseemos la mayor experiencia en América Latina sobre este tema.

Funciones del Servicio

 1. Asistenciales:  

  • Evaluación, clasificación y tratamiento a pacientes con enfermedad litiásica urinaria compleja remitidos por Especialistas en Urología.
  • Evaluación, clasificación y tratamiento mínimamente invasivo de niños con enfermedad litiásica urinaria en coordinación con los servicios uro-pediátricos acreditados a tales efectos.
  • Asesoría científica y técnica para la introducción y acreditación de la práctica  de estas modalidades terapéuticas en otros centros hospitalarios.

2.  Docentes

            Docencia   de   pos-grado   a   residentes   de   segundo  año  de  la especialidad de Urología provenientes de todo el país.

         2.1 Cursos de pos-grado y adiestramiento  a especialistas  de Urología nacionales y extranjeros en las técnicas modernas de tratamiento de la litiasis urinaria:

  • Procedimientos    endourológicos    básicos    (nefrostomía percutánea, cateterismo   interno-externo,   doble ajota y  simple jota).
  • Cirugía percutánea de la litiasis renal.
  • Ureterorrenoscopía.
  • Litotricia extracorpórea por ondas de choque.
  • Cirugía lumbo-laparoscópica en la litiasis urinaria.

         2.2 Tutoría y asesoramiento de trabajos de terminación de la residencia.

Líneas de Investigación

  • Resultados del tratamiento de la litiasis ureteral mediante Ureteroscopía.
  • Litiasis renoureteral complicada con infección del tracto urinario. Tratamiento mediante técnicas mínimamente invasivas. 
  • Litiasis del tracto urinario. Tratamiento mediante Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque en régimen ambulatorio.
  • Cirugía  Percutánea en el tratamiento de la litiasis renal no coraliforme.
  • Cirugía  Percutánea en el tratamiento de la litiasis  coraliforme.
  • Cirugía Lumboscópica en el  tratamiento de la litiasis reno-ureteral. 

Ubicación

Piso: 14B
Consulta Externa Secciones: D
Teléfonos: 7 876 -1092, 7 876- 5123