URÓLOGOS CUBANOS HACIENDO CIENCIA

Como parte del programa de actividades científicas que desarrolla la Sociedad Cubana de Urología en interés de la superación profesional de esos galenos. El pasado sábado 19 de julio de 2025 tuvo lugar en el Hospital Hermanos Ameijeiras de la capital, un Taller Científico dedicado al análisis de las situaciones clínicas asociadas a la litiasis vesical. Coordinado y bajo la conducción del Doctor en Ciencias, Mariano Castillo Rodríguez, presidente de dicha Sociedad, jefe del Grupo Nacional de Urología del MINSAP y del Servicio de Litotricia de esa prestigiosa institución hospitalaria, el evento contó con la asistencia de más de 60  especialistas, residentes y destacados profesores de la Urología en nuestro país.

Durante el Taller Científico fueron analizadas y debatidas algunas de las mejores experiencias y buenas prácticas de los urólogos cubanos en el enfrentamiento de las diversas situaciones clínicas de la litiasis vesical, así como de su diagnóstico y terapeutica, luego de la introducción en Cuba de nuevas técnicas quirúrgicas de mínimo acceso que han cambiado los paradigmas y ampliado las posibilidades de lograr mayores resultados en el abordaje de las litiasis, en su tratamiento postoperatorio, y en la recuperación y calidad de vida de los pacientes.