La Biopsia Prostática: En el centro de la mira de la Urología Cubana
El Taller Nacional de Actualización sobre Biopsia Prostática, efectuado el pasado sábado 26 de abril de 2025 en el Hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana, fue escenario propicio para la presentación de la nueva Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Urología, encabezada por el Doctor en Ciencias, Mariano Castillo Rodríguez, quien es además jefe del Grupo Nacional de Urología del MINSAP y del Servicio de Litotricia y Endourología de esa prestigiosa institución hospitalaria de nuestro país.
El evento, que tuvo como coordinador y moderador al propio Dr. Castillo Rodríguez,
estuvo marcado por las conferencias magistrales ofrecidas por un panel integrado por el experimentado profesor, Dr. Javier Rivero Ojeda; y los jóvenes y talentosos doctores, Maykel Quintana Rodríguez; y Pablo Lisandro Hamdan, residente de 4to año de Urología del Hospital Alemán de Argentina, quien mostró magistralmente la experiencia y buenas prácticas de ese Centro científico en el tratamiento de la biopsia prostática perineal y en el dominio de la novedosa técnica quirúrqica que hoy se emplea en el mundo para esta enfermedad
En el debate primó la activa participación de unos 100 especialistas y residentes de Urología de varios hospitales de la capital y de otras provincias que asistieron al Taller.
El cáncer de próstata es hoy la enfermedad maligna más frecuente en el hombre y una de sus principales causas de muerte. La biopsia prostática constituye el pilar fundamental para la detección de las células malignas y evaluar el grado de agresividad del tumor, elementos básicos para trazar la estrategia terapéutica más adecuada en cada paciente.
Los participantes en este Taller Nacional de Actualización sobre Biopsia Prostática, pudieron constatar cómo el procedimiento en el tratamiento de esta enfermedad ha experimentando cambios importantes que determinan un aumento en su efectividad y seguridad.
Al debate y actualización de nuestros especialistas en esa compleja enfermedad estuvo dedicado este importante y necesario evento científico de la Sociedad Cubana de Urologia