Médicos especialistas de alta calificación. Posibilidad de dar respuestas integrales a las necesidades de salud de los pacientes, con la participación de oncología, medicina interna, radioterapia, Unidades de cuidados intensivos, sistemas de aislamiento y otras según las particularidades del paciente.
Experiencia demostrable
Médicos especialistas de alta calificación
Disponibilidad de equipos y gastables
Posibilidad de seguimiento postratamiento con telemedicina
Satisfacer sus necesidades
Trasplante autólogo de médula ósea
En muchos casos constituye una opción curativa para enfermedades hematológicas y autoinmunes. Consiste en el proceder mediante el cual se infunden los progenitores hematopoyéticos obtenidos fundamentalmente de la médula ósea o la sangre periférica (aunque también se ha empleado el cordón umbilical y el hígado fetal), a un paciente que ha recibido previamente una terapéutica específica (tratamiento acondicionante), con el propósito de que pueda recibir el injerto. Dicho proceder puede ser de tipo autólogo,cuando los progenitores hematopoyéticos que se infunden provienen del propio paciente, en los cuales es necesario administrar altas dosis de quimioterapia y radioterapia en el contexto del tratamiento de consolidación de enfermedades neoplásicas, como loslinfomas, mielomas y leucemias agudas; aunque también se realiza en enfermedades autoinmunes y otros tumores oncológicos. También puede ser de tipo alogénico, cuando los progenitores hematopoyéticos provienen de un donante (familiares o no), en estos casos el objetivo es sustituir una médula ósea afectada por enfermedades neoplásicas como son las leucemias agudas, o por otras entidades no neoplásicas (aplasias medulares, inmunodeficiencias, hemoglobinopatías, etc.).
Se incorpora al programa individualizado según las necesidades del paciente:
- Evaluación por medicina interna
- Evaluación por oncología
- Evaluación nutricional por el servicio de nutrición clínica
- Entrevista psicológica
- Psicoterapias
- Atención médica en UCI
- Atención especializada al dolor
- Seguimiento mediato por telemedicina
Especialistas
Nuestros expertos encargados de la hematología, con experiencia demostrable y buenos resultados.

Dr. Calixto Hernández Cruz.
Jefe del Servicio y profesor de Hematología
20 años de graduado como médico, 15 años como especialista. Profesor e investigador auxiliar. Sociedades a las que pertenece:
– Sociedad Cubana de Hematología
– Sociendad Cubana de Oncología
25 publicaciones, 10 eventos científicos nacionales 8 internacionales. Líneas de trabajo
-Manejo de las hemopatías malignas y trasplante de médula ósea

Dr. José Carnot Uría.
Profesor consultante de Hematología
49 Años de experiencia. 340 Casos trasplantados con excelentes resultados. 70 Publicaciones en revistas nacionales e internacionales.







