
Telemedicina del servicio Litotricia
Telemedicina realizada con éxito a paciente canadiense por el Dr. Luis Leandro Borrero y la especialista en lenguas extranjeras Judith Pestana.
Telemedicina realizada con éxito a paciente canadiense por el Dr. Luis Leandro Borrero y la especialista en lenguas extranjeras Judith Pestana.
Testimonio de egresados del Servicio de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital Hermanos Ameijeiras: “Todo se los debo a ustedes.. a mi casa de formación… mi reconocimiento siempre será poco para tanto conocimiento brindado….” Dr. Alain Chambi
El servicio cuenta con una larga trayectoria y experiencia de trabajo multidisciplinaria enriquecida por la existencia de un colectivo de excelencia que cuenta entre sus profesores con profesionales que fueron pioneros al introducir en el país muchas de las técnicas endoscópicas actuales. La amplia experiencia docente ha hecho que profesionales de diversas latitudes vengan a cursar su formación de posgrado, muchos de los cuales hoy cosechan logros como médicos especialistas en sus naciones. La educación en el trabajo y su vinculación a la práctica clínica hacen de nuestro escenario docente un ambiente propicio para el desarrollo del perfil profesional del graduado de esta especialidad médico-instrumentada que abarca un amplio campo del saber y que se relaciona directamente con las funciones del futuro especialista.Si está interesado en conocer nuestro programa de estudios no dude en contactarnos. Un saludo fraternal, Colectivo de Gastroenterología.
Consulta de telemedicina por el Dr. Rodolfo López Rodríguez, Especialista en Oftalmología a paciente de Colombia con diagnóstico de glaucoma crónico simple avanzado en ambos ojos.
Realizado el pasado viernes sesión de exámenes de Residentes de ORL en el 40 aniversario del hospital. #40aniversariohha #clinicainternacional
El pasado 11 de diciembre 2021 la Dra. Alicia Tamayo Carbón. realizó la defensa de su tesis para alcanzar el grado de Doctora en Ciencias Médicas, titulada «Eficacia y seguridad de la lipotransferencia asistida con células madre en el tratamiento del envejecimiento facial». El Consejo científico del Hospital ¨Hermanos Ameijeiras¨, en representación, del Centro de Investigación de la Institución, como Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación, hace extensiva las Felicitaciones a la Dra. Alicia Tamayo Carbón y la exhorta a continuar impulsando la formación doctoral en el colectivo de profesionales de nuestra institución.
#40aniversariohha #cirugiaesteticahha
El pasado 1 de octubre de 2021 se efectuó la predefensa doctoral de la Dra. Alicia Tamayo titulada Lipotransferencia por centrifugación asistida con células madre en el rejuvenecimiento facial. Ensayo clínico fase III. El consejo científico del Hospital ¨Hermanos Ameijeiras¨, en representación del Centro de Investigación de la Institución, como Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación, hace extensiva las Felicitaciones.
Desde que comenzó la pandemia de covid-19, los científicos han estado tratando de entender qué hace que unos y otros reaccionemos de manera tan diferente a la enfermedad.
Ahora existe una creciente evidencia de que algunos de estos procesos podrían estar relacionados con la producción de unos anticuerpos “rebeldes” conocidos como autoanticuerpos.
Los anticuerpos normalmente luchan contra las infecciones, pero los autoanticuerpos se dirigen por error a las células, tejidos u órganos del propio cuerpo.
Fuente: Cubadebate
La cifra diaria de contagiados con la COVID-19 continúa alta en Artemisa por lo cual el Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la provincia convocó este martes a las estructuras municipales a agilizar el proceso de vacunación y elevar la vigilancia epidemiológica.
Yanelis Amador Borrego, directora provincial de salud, destacó la buena marcha del proceso de vacunación anti COVID-19 en la capital artemiseña y llamó la atención de Caimito, San Antonio de los Baños, Guanajay y Bauta por su lentitud en la administración del inmunógeno.
Fuente: ACN
http://www.acn.cu/salud/85294-mantiene-artemisa-alta-cifra-de-pacientes-con-la-covid-19
Más de un millón 640 mil niños y adolescentes tienen la primera dosis de Soberana 02 y en la última semana comenzó la inoculación de Soberana Plus a los convalecientes de la COVID-19, exaltó hoy Vicente Vérez, director general del Instituto Finlay de Vacunas (IFV).
En el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda, destacó a Cuba como la primera nación del orbe en desarrollar una campaña masiva de inmunización anti SARS-Cov-2 en edades pediátricas, basada en la experiencia previa del país en la producción de inmunógenos para este grupo etario.
Fuente: ACN
http://www.acn.cu/salud/85290-exaltan-vacunacion-anti-covid-19-en-cuba